Ciudad de México, 5 de enero de 2021 – Volaris* (NYSE: VLRS y BMV:
VOLAR), la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos y
Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de diciembre de 2020.
Volaris continúa incrementando mes a mes su capacidad, utilizando su estructura de ultra bajo costo y su
sólida posición en el mercado para seguir estimulando la demanda. Volaris mantiene su enfoque en los
segmentos de visitantes de amigos y familiares, viajeros de placer y empresarios de pequeñas y medianas
empresas; mismos que continúan mostrando la más fuerte demanda para viajar en avión en
México conforme el mercado se recupera del COVID-19.
En diciembre de 2020, la capacidad medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs
por sus siglas en inglés) fue de 101.9% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda en esta
temporada alta ha sido fuerte a pesar de la situación actual de la pandemia y la demanda
medida en pasajeros milla transportados (RPMs por sus siglas en inglés) fue de 90.7% con respecto al valor
del año anterior. Esto representa un incremento de 9.8% con respecto al mes de noviembre de 2020. Volaris
transportó un total de 1.8 millones de pasajeros durante diciembre de 2020, un incremento de
8.7% con respecto al mes de noviembre de 2020. El factor de ocupación reservado en diciembre
de 2020 fue de 78.5%.
Durante diciembre de 2020, Volaris inició operaciones en una nueva ruta doméstica desde Cancún
hacia Oaxaca. Las 12 nuevas rutas lanzadas durante el 2020 se encuentran en crecimiento en términos de
demanda y en general, desempeñándose conforme al plan.
Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris comentó sobre los resultados de
tráfico para el mes de diciembre de 2020: “Volaris tiene una verdadera estructura de ultra bajo costo
que otorga una extraordinaria ventaja competitiva para continuar estimulando la demanda de pasajeros, para la
conversión de pasajeros de autobús a avión y para aumentar el factor de ocupación. Hemos
llevado a cabo múltiples acciones para reforzar nuestra liquidez, reducir costos y capturar las oportunidades
presentadas en el mercado. Hacia adelante, debido al actual incremento en los casos de COVID-19 en los Estados
Unidos de América y en México, continuaremos con un enfoque disciplinado en el despliegue de mercado y
en la selección de rutas para alcanzar rentabilidad.”
Para enero de 2021, Volaris planea operar aproximadamente el 98% de su capacidad, medida en términos de ASMs,
contra el mismo período del año anterior.
La siguiente tabla resume los resultados de tráfico del mes y acumulados.