Programa Corporativo de Sostenibilidad

  • Visión General
  • Medioambiente
  • Social
  • Económico y Gobierno Corporativo
  • ESG contact

Asumimos los compromisos con el desarrollo sostenible y con asegurar que el negocio de la aviación de ultra-bajo costo genere valor a nuestros grupos de interés por muchos años más.

Para cumplir con estos compromisos, desarrollamos e implementamos una estrategia de sostenibilidad corporativa, la cual se ha convertido en una parte fundamental del ADN de la Compañía y que está sustentada en el Programa Corporativo de Sostenibilidad de Volaris.

Nuestra estrategia del Programa Corporativo esta compuesta por siete puntos:

Este programa está compuesto de la siguiente forma:

Medio ambiente

  • A. Estrategia de negocio – Modelo de Negocio de Ultra-Bajo Costo
    • Una de las aerolíneas públicas con los costos más bajos de las Américas
    • Eficiencia operacional: ASM, load factor, on-time performance , alta densidad, tarifas bajas y servicios adicionales al costo más bajo
  • B. Gobierno corporativo
    • 64% consejeros independientes
    • 14% mujeres en el Consejo de Administración
    • Embajadores capacitados en el Código de Ética
    • Embajadores capacitados en prácticas anticorrupción
    • Gestión de riesgos mediante el marco COSO ERM

 

 

Nota: Todos los datos son a diciembre 2022.

  • C. Relación con inversionistas
    • Miembro DJSI. Índice MILA
      Pacific Alliance
    • Miembro del Índice
      BMV/S&P Total Mexico ESG
    • Integrante del Índice FTSE4Good 
  • D. Asuntos corporativos
    • Miembro de la IATA
    • Fortalecimiento de la reputación corporativa
  • E. Cadena de Suministro
    • Programa de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro
    • Política de Ética de Proveedores
    • Proveedores críticos evaluados en temas ASG
  • A. Relaciones, prácticas y bienestar de nuestros Embajadores
    • Cultura organizacional centrada en la persona y su bienestar
    • 6,714 Embajadores: 47% mujeres, 53% hombres
    • Salarios y compensaciones a niveles competitivos del mercado(1), promoviendo la retención del talento
    • Compensación variable alineada a desempeño
    • 81% de los Embajadores sindicalizados
    • Cumplimiento de la NOM-035
    • Programa de Voluntariado Corporativo

 

 

 

 

 

(1) Nuestra remuneración al puesto más bajo es 165% superior al salario mínimo

Nota: Todos los datos son a diciembre 2022.

  • B. Derechos humanos y relaciones con la comunidad
    • Embajadores capacitados en derechos humanos y no discriminación
    • Ayuda humanitaria y transporte de  órganos y tejidos con fines de transplante a través del Programa Avión Ayuda Volaris
    • 14º año de obtención del Distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el CEMEFI*
  • C. Bienestar de nuestros clientes
    • Cero accidentes de
      aviación
    • Certificación IOSA de seguridad operacional
    • Consideramos que, durante 2022, no tuvimos casos relacionados con pérdidas y filtraciones de datos personales de nuestros clientes
    • Contact Center para
      automatizar los procesos de atención a Clientes y brindar soluciones de manera más ágil y rápida
  • D. Compromisos sociales
    • Adhesión a la iniciativa de la IATA “25by2025”, para contribuir a la igualdad de género en la industria
  • A. Programa de ahorro de combustible
    • 117 aeronaves: 54% NEO, 86% con sharklets
    • La segunda flota más joven de Norteamérica: edad promedio 5.4 años
    • Iniciativas de reducción de peso a bordo
  • B. Programa de compensación de emisiones de CO2#CielitoLimpio 
    • Compensación voluntaria y parcial a través de bonos de carbono
  • C. Iniciativas de ambientales y esfuerzos en favor de la Biodiversidad 
    • Correcta gestión y disposición de residuos
    • Residuos sólidos de
      nuestras oficinas corporativas reciclados
    • Política Paperless
    • Iniciativas de reducción de consumo de energía en nuestras oficinas corporativas
    • Iniciativa Plastic Free en servicio a bordo

 

Nota: Todos los datos son a diciembre 2022.

  • D. Gestión y cumplimiento de la regulación
    • Certificación ISO 9001 y 14001
    • Programas de Gestión Ambiental a través del Working Group Green Team
    • Reporteo de emisiones nacionales e
      internacionales de CO2
      (alcance 1 y 2)
    • Gestión de residuos
      peligrosos y no peligrosos
    • No hemos recibido sanciones ni multas relacionadas con el incumplimiento de la regulación ambiental
  • E. Compromisos ambientales
    • Firma de la iniciativa de la IATA «Fly Net Zero» para la descarbonización de la industria en 2050
    • 100% flota NEO para 2028
    • Compromiso de reducción de emisiones (-35.4% de gCO2/RPK en 2030 vs. 2015)

Modelo de Creación de Valor

Clientes

  • Accesibilidad y conectividad (apertura de nuevas rutas)
  • Tarifas bajas
  • Seguridad y bioseguridad
  • Viajes y experiencia del cliente
  • Reputación corporativa
  • Privacidad y protección de datos personales
  • Oportunidad para compensar voluntariamente parte de la huella ambiental
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Embajadores

  • Cultura corporativa (Familia Volaris)
  • Línea Ética de Volaris
  • Prácticas de igualdad de oportunidades y no discriminación
  • Compensaciones y beneficios competitivos
  • Formación, desarrollo profesional y personal
  • Sentido de orgullo y pertenencia
  • Bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo
  • Relaciones sindicales
  • Prácticas de flexibilidad laboral (Oficina en casa, Política de Maternidad, Paternidad y Uso de Salas de Lactancia, acuerdos con guarderías)
  • Voluntariado corporativo
  • Conciencia sobre la protección del medio ambiente
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Comunidad

  • Impacto positivo en las comunidades en donde operamos
  • Reducción de la huella contaminante y concientización sobre la protección del medio ambiente
  • Derrame económico por turismo, pasajeros VFR y por viajes de negocios
  • Protección de los Derechos Humanos
  • Alianzas estratégicas para lograr objetivos
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Proveedores

  • Cliente confible
  • Relaciones a largo plazo y de confianza
  • Cadena de valor sostenible
  • Protección de los Derechos Humanos
  • Reducción de la huella contaminante y protección del medio ambiente
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Inversionistas

  • Plan de negocio a corto, mediano y longo plazo
  • Retorno de inversión
  • Generación de ingresos
  • Reducción de costos
  • Optimización de recursos
  • Mejores prácticas de gobierno corporativo
  • Riesgos, oportunidades y gestión de crisis
  • Ética, transparencia y cultura de cumplimiento
  • Estrategia sobre el cambio climático
  • Generación de valor social
  • Igualdad de género y prácticas de inclusión
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Autoridades/Industria

  • Cumplimiento de la legislación aplicable
  • Generación de empleo y desarrollo económico
  • Colaboración y comunicación con las organizaciones gubernamentales y de la industria
  • Pago de impuestos
  • Demanda y pasajeros transportados
  • Reducción y compensación de la huella contaminante
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Sindicatos

  • Relación a largo plazo y confiable con la Compañía
  • Fuertes canales de comunicación con la Compañía y los Embajadores
  • Cumplimiento de la legislación laboral
  • Protección de los Derechos Humanos
  • Libertad sindical y negociación colectiva
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En Volaris somos conscientes de que nuestro principal impacto ambiental son las emisiones a la atmósfera producidas por las
operaciones de transporte aéreo de personas, carga y correo. Es por esto que, desde hace varios años, asumimos el compromiso de promover las acciones que contribuyan a la protección del planeta.

Nuestra Política Integral establece las acciones e iniciativas (programas ambientales) que llevamos a cabo, con los objetivos de contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 de nuestras operaciones, lograr posicionar a Volaris en el futuro como la “aerolínea más ecológica de México” y, recientemente, para colaborar en la descarbonización de la industria para 2050.

 

Programa de Ahorro de Combustible

Para gestionar de forma eficiente nuestro consumo de combustible, el cual es el costo más alto para nuestra aerolínea y la externalidad
negativa más importante de Volaris, en términos de las emisiones contaminantes que generamos por la quema de combustibles fósiles, desde 2015, tenemos un Programa de Ahorro de Combustible, el cual está compuesto por las siguientes acciones:

  • Renovación de la flota e inversión en la mejor tecnología
  • Optimización de rutas e implementación de técnicas de ahorro de combustible
  • Reducción de peso a bordo

Acciones relevantes del programa de ahorro de combustible en 2021

Flota más joven

Redujimos nuestro consumo de combustible y protegimos al medio ambiente adquiriendo la flota más joven del mercado (45% de nuestra flota es NEO)

Configuración de alta densidad con asientos más ligeros

Implementamos modelos de asientos Recaro para 80 aviones (30% más ligeros, ahorrando aprox. 32,000 galones de combustible)

Carritos de servicio a bordo más ligeros

25% menos de peso
140 carritos de servicio = ahorro de combustible= ~1,600 menos toneladas de CO2 (ahorro de costo de combustible de 7.1 millones de pesos)

Motores Pratt & Whitney GTF

~15% de consumo de combustible y ahorro de emisiones
~50% reducción de las emisiones de NOx
~75% reducción de la huella de carbono
Aumenta la autonomía de cada avión ~ 6 horas

Servicios a bordo

Hemos reestructurado la oferta y la gestión reduciendo la cantidad de productos con menor demanda, recortando el peso adicional

Sharklets

Dispositivos aerodinámicos que reducen el consumo de combustible en aproximadamente 4% y reducen las emisiones de CO2 en alrededor de 18,000 toneladas

Optimización de rutas

Nuestro modelo de negocio nos permite operar rutas punto a punto, es decir, no tenemos que ir a un hub en cada vuelo, por lo que podemos evitar escalas y, con esto, reducir nuestro consumo de combustible

Uso de APU

Utilizamos el sistema APU de nuestras aeronaves ~37.2 minutos por operación, lo que equivale a una reducción de 14.3%, en comparación con 2020 = 653,279 galones de combustible menos

Planes eficientes de vuelo

Continuamos con la eficiencia en la carga de combustible necesaria por vuelo, lo que se traduce en un menor peso de lastre y consumo.
Reducción de 156 kg de contrapeso, (ahorro en el consumo de combustible de 464,113 galones)

Emisiones

En Volaris estamos comprometidos a poner implementar acciones a favor del transporte aéreo sostenible y a reducir nuestras emisiones de CO2.

En 2021, nos comprometimos a reducir nuestras emisiones de gCO2/RPK en un 35.4% para 2030 respecto a 2015. Esta ambiciosa meta nos permitió adoptar un KPI para la emisión de certificados bursátiles fiduciarios vinculados a la sustentabilidad.

Uso de SAF

Sabemos que nuestro camino hacia el logro de los ambiciosos objetivos climáticos de la aviación depende, en gran medida, de las acciones del
resto de los integrantes de nuestra cadena de valor y de la industria, los nuevos acontecimientos en materia de cambio climático, además de la tecnología de la flota y de las iniciativas operativas para la disminución de uso de combustible, de un mayor uso de biocombustibles y del combustible de aviación sostenible (SAF).

Actualmente, los combustibles alternativos no están disponibles a escala o a precios competitivos para poder reemplazar el combustible fósil para aviones. Sin embargo, estamos comprometidos con seguir de cerca los avances en este ámbito y a realizar los análisis pertinentes para su uso cuando éste sea factible.

 

Programa de Compensación Voluntaria de Emisiones de CO2

Somos la primera aerolínea mexicana que creó una alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono (MexiCO2), la cual está certificada por las Naciones Unidas, para la compra de bonos de carbono certificados.

Invitamos a todos nuestros clientes a adquirir el producto adicional #CielitoLimpio para comprar bonos de carbono certificados y mitigar parte de la huella ambiental generada por su viaje. Esta aportación es completamente voluntaria.

Los clientes interesados en contribuir a la protección del medio ambiente pueden comprar el producto #CielitoLimpio en la sección de Mis viajes, después de haber reservado un vuelo, con la opción Cielito Limpio dentro de servicios adicionales. También puedes agregarlo llamando a nuestro Call Center o directamente en el aeropuerto.

Si deseas saber más acerca de los proyectos beneficiados por esta iniciativa, visita www.mexico2.com.mx

Gestión ambiental

La gestión y la mejora continua de nuestros programas ambientales está basada en nuestra Política Integral y se llevan a cabo a través de la labor de nuestro grupo de trabajo Green Team. Este grupo de trabajo está conformado por un grupo multidisciplinario especializado en la trazabilidad, monitoreo y mejora continua de los procesos certificados por las ISO 9001 y 140001.

Las funciones principales de este grupo son:

Proponer mejoras en la aplicación de los programas ambientales y revisar sus resultados.

Definir los objetivos, metas y programas ambientales que nos permitan cumplir con la Política Integral.

Monitorear el grado de avance o desempeño de los programas de seguimiento y medición.

Buscar los recursos necesarios para los programas ambientales que contribuyan a mejorar las condiciones del medio ambiente.

Identificar y evaluar los aspectos ambientales significativos de la Compañía.

Programas de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos

Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente mediante la reducción de la generación de residuos peligrosos y no peligrosos y su correcta gestión. Por lo que contamos con procesos de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos.

Nuestros residuos peligrosos se gestionan cuidadosamente y se hace la correcta disposición de éstos con base en los lineamientos de la Ley.

Los residuos no peligrosos se separan en contenedores especiales y se reciclan a través de nuestro Programa de Reciclaje.

Tenemos una Política Paperless para la disminución de uso de papel en las oficinas corporativas.

Hemos sustituido el 100% de los tenedores, servilletas y agitadores que utilizamos en nuestro servicio a bordo por materiales biodegradables para reducir el uso de plásticos.

En Volaris reconocemos el valor de las personas y su bienestar, centro fundamental de la gestión de un negocio sustentable. Por eso, tenemos una cultura organizacional centrada en la persona, que se rige por cinco pilares: salud, familia, desarrollo profesional, espíritu y compromiso social.

Todos los Embajadores que trabajamos en la Compañía nos consideramos parte de una familia, la Familia Volaris.

A través de nuestro enfoque social, ponemos en marcha iniciativas para reforzar nuestro compromiso con el bienestar de las personas.

Atracción y retención del talento:

  • Tenemos procesos de selección y contratación eficaces

  • Garantizamos un entorno de trabajo positivo, sustentado en la igualdad de oportunidades

  • Proporcionamos programas de formación continua para el crecimiento profesional y personal

  • Mantenemos una cultura de igualdad de oportunidades y no discriminación

  • Promovemos el sentimiento de orgullo y pertenencia de nuestros Embajadores a través de proyectos como el voluntariado corporativo

Salarios y compensaciones competitivos:

  • Ofrecemos compensaciones y beneficios competitivos para atraer y retener a los mejores talentos

Libertad de asociación y negociación colectiva:

  • Buscamos proteger y garantizar los derechos de todos nuestros Embajadores, incluido el derecho a la libre asociación y a la negociación colectiva

  • El 81% de los Embajadores están sindicalizados

Salud y seguridad ocupacional:

  • Queremos que todos nuestros Embajadores se desarrollen en lugares de trabajo seguros y que protejan su salud, especialmente ante crisis sanitarias. Tenemos un Plan de Seguridad y Salud Laboral

Familia Volaris

En Volaris todos somos una gran familia. Nos esforzamos por crear un espacio de trabajo en el cual se garantice la integridad física, profesional, emocional y la igualdad de oportunidades para todos nuestros Embajadores.

6,714

47% mujeres y 53% hombres

Los Embajadores son parte de nuestra familia en México y Centroamérica

*A diciembre 2021

Bienestar de nuestros Embajadores

En Volaris sabemos que la inclusión y la diversidad en la industria de la aviación son factores clave para la recuperación y el desarrollo sostenible del sector. Por ello, continuamos implementando iniciativas y realizamos esfuerzos en favor de la igualdad de oportunidades y la no discriminación, fomentando espacios de trabajo inclusivos y libres de violencia, en donde se asegure el crecimiento profesional y profesional de todos los Embajadores.

Estas iniciativas son:

Cultura organizacional centrada en la Persona

Código de Ética y Línea de Escucha Volaris

Política de Diversidad e Igualdad de Oportunidades, Política de Maternidad y Paternidad, Uso de Salas de Lactancia y Acuerdos con Guarderías, y Política de Trabajo Remoto

Formación y desarrollo profesional

Salarios y beneficios competitivos

Protocolos de seguridad y bioseguridad

Voluntariado corporativo

Programa de Becas para Pilotos

En 2021, nos adherimos a la iniciativa de la IATA «25by2025″ para contribuir a la igualdad de género en la industria. El compromiso es: 

Aumentar en un 25% o hasta un mínimo del 25%, para 2025, el número de mujeres en puestos de liderazgo

Aumentar en un 25% o hasta un mínimo del 25%, para 2025, el número de mujeres en áreas poco representadas por éstas

Trabajar con la IATA para aumentar el número de mujeres nominadas para los puestos de gobierno de la IATA, hasta un mínimo del 25%

Modelo de Competencias Volaris

El Modelo de Competencias Volaris lo conforman los comportamientos diarios que Volaris espera de todos los Embajadores. Se desarrolló con base en las necesidades y el perfil de Volaris, para alcanzar el éxito y desarrollar el liderazgo de los Embajadores.

 

  • Learning agility
  • Orientación hacia los resultados
  • Decision-making
  • Visión de negocio
  • Resilience
  • Trabajo en equipo
  • Inteligencia emocional
  • Habilidades interpersonales
  • Comunicación asertiva
  • Crecimiento y desarrollo

Ciclo de Talento Volaris

 

Ciclo de Talento Volaris

Atracción y promoción de talento

Gestión de desempeño y reconocimiento

Revisión de talento y planes de sucesión

Rutas de carrera

Desarrollo de liderazgo

Capacitación

Voluntariado corporativo

Salud y seguridad ocupacional

Contamos con un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, que tiene el objetivo de mantener un espacio de trabajo seguro para que todos nuestros Embajadores gocen de bienestar físico y mental.

En el sistema de gestión de salud se incluyen programas como campañas y ferias de salud, de vacunación, de prevención de cáncer, capacitación en temas de salud y seguridad, consejos de higiene, evaluaciones médicas al personal del área operativa e investigación de accidentes.

A finales del 2021, el 99% de nuestros Embajadores contaban con un esquema completo de vacunación contra COVID-19.

Nuestras prácticas laborales están alineadas a la Norma Mexicana NOM-035, con el fin de identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial laboral, así como promover un ambiente organizacional favorable en nuestros centros de trabajo.

Bienestar de nuestros clientes

Nuestra prioridad es la seguridad, la salud y la satisfacción de todos nuestros clientes.

Seguridad de la aviación, seguridad operacional y bioseguridad

Capacitamos de manera constante a los Embajadores y al personal que presta servicios a Volaris en medidas de seguridad, como:

  • Terrorismo e interferencia ilícita de amenaza de bomba
  • Amenazas de secuestro
  • Contingencias o emergencias

Asimismo, abordamos temas como:

  • Derechos humanos en el ámbito nacional e internacional
  • Servicio al cliente
  • Revisión de equipaje y a clientes
  • Reporte de eventos de seguridad y confidencialidad de la información sensible de seguridad

Nuestro departamento de seguridad operacional se centra principalmente en la prevención y mitigación de los diferentes riesgos identificados, el seguimiento y la supervisión de las aproximaciones inestables, los eventos que podrían inducir la pérdida de control en vuelo y las excursiones en pista, así como los errores humanos y las lesiones en la cabina.

En 2021, renovamos nuestro certificado IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA), vigente hasta 2023.

Bioseguridad

En respuesta a la crisis del COVID-19 , implementamos la campaña de comunicación Con Volaris Seguro Vuelas, para promover la implementación de nuestro protocolo de bioseguridad y, así, proteger la salud de nuestros clientes y recuperar su confianza para subirse a un avión.

Servicio al cliente

Buscamos proporcionar los más altos estándares de servicio al cliente para cumplir con las expectativas de nuestros clientes y satisfacer sus necesidades de viaje, lo que nos permitirá conservar su lealtad,  al mismo tiempo que atraemos a nuevos pasajeros.

Para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y experiencia en todas las etapas de su viaje, nos aseguramos de que nuestros Embajadores pasen por rigurosos procesos de contratación y capacitación constante.

Somos conscientes de la diversidad de nuestro perfil de cliente y de su necesidad de una experiencia personalizada. Facilitamos a nuestros clientes la comunicación con la Compañía para adquirir servicios, realizar cambios en sus reservas o resolver problemas que surjan durante su experiencia de viaje. Nos enorgullece ser cercanos y mantener una fuerte presencia en las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y YouTube.

Privacidad y protección de datos personales

Como parte fundamental de la satisfacción de nuestros clientes, buscamos proteger la privacidad y los datos personales de nuestros clientes en todo momento, con el fin de mantener su confianza y lealtad, así como para mantener nuestra buena reputación y evitar cualquier multa relacionada con violaciones de este derecho, que puedan afectar a la Compañía.

Bienestar de las comunidades en donde operamos

Programa Avión Ayuda Volaris

Nuestro programa Avión Ayuda Volaris es una de las iniciativas que genera mayor valor social y económico para todos los beneficiados en las comunidades donde operamos. En coordinación con instituciones aliadas, a través de nuestras operaciones y la red de rutas más grande de México, transportamos por vía aérea, de manera segura y eficiente:

  • Ayuda humanitaria
  • Órganos y tejidos con fines de trasplante
  • Personal médico, voluntarios, pacientes y personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad por: emergencias por desastres naturales, crisis humanitarias/migratorias, urgencias de salud, emergencias y tratamientos médicos, así como para cumplir sueños de personas con alguna enfermedad terminal.
Ejes que componen el Programa Avión Ayuda Volaris
Eje 1

Apoyo en emergencias por desastres naturales/protección civil

Eje 2

Transporte de órganos y tejidos con fines de trasplante

Eje 3

Apoyo en emergencias y tratamientos médicos

Eje 4

Apoyo en crisis sanitarias

Eje 5

Cumplimiento de sueños

Eje 6

Programa Reuniendo Familias

Nuestros socios

Nuestro Presidente y Director General es miembro del Consejo de Gobernadores de Airlink, una organización sin fines de lucro que trabaja con socios de la aviación y desarrolla la logística para transportar ayuda humanitaria, personal y suministros de emergencia para organizaciones no gubernamentales (ONG) que responden a catástrofes y crisis humanitarias en todo el mundo. Sus respuestas a huracanes, inundaciones, terremotos, tsunamis y otras emergencias por desastres naturales han contribuido a salvar y cambiar las vidas de los beneficiarios.

Volaris es la aerolínea líder en transporte de pasajeros en México gracias a nuestro modelo de negocio de ultra-bajo costo, que nos permite ofrecer las tarifas más bajas y hacer que los beneficios de la aviación lleguen a más personas.

Desde que levantamos el vuelo, en Volaris estamos comprometidos con que nuestro crecimiento sostenido esté alineado con el bienestar y el cuidado de las personas y del medio ambiente. Además, nuestra cultura de ética y legalidad nos permite tener certidumbre de que vamos por el camino correcto para seguir satisfaciendo las necesidades de aerotransporte de nuestros mercado presentes y futuros sin comprometer la disponibilidad de recursos necesarios para hacerlo.

Para alcanzar este compromiso, el equipo directivo y el Consejo de Administración de Volaris tienen la obligación de centrar sus funciones en procurar la creación de valor en beneficio de la Compañía, para el presente y futuro, adoptando decisiones que trasciende de forma significativa en la situación administrativa, financiera, operacional y jurídica de Volaris.

Lo más relevante

Nuevo certificado*

de operación en El Salvador

(*) A diciembre 2021

196*

Rutas, 71 destinos

(*) A diciembre 2022

117*

Aeronaves (vs. 101 aeronaves en 2021)

(*) A diciembre 2022

31.1 millones*

Pasajeros transportados

(*) A diciembre 2022

Ps.44.7 mil millones*

Ingresos operativos totales

(*) A diciembre 2021

Ps.1.5 mil millones*

Emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad (CEBUR)

(*) A diciembre 2021

Ps.19.4 mil millones*

Ingresos totales por servicios adicionales

(*) A diciembre 2021

Women on Board Award 2021

14.29% de mujeres en nuestro Consejo de Administración

2do año*

en el Índice Total México ASG de la Bolsa Mexicana de Valores

(*) A diciembre 2022

3er año consecutivo*

como miembro del Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) -Mila Pacific Alliance Index

(*) A diciembre 2022

Programa de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro

Los proveedores que forman parte de nuestra cadena de valor, y la sólida relación que construimos con ellos, son parte fundamental del desempeño, crecimiento y sostenibilidad de Volaris.

Hoy tenemos un compromiso mutuo para actuar con base en principios éticos dentro del marco legal y adaptarnos al desarrollo sustentable de nuestros negocios.

Desarrollamos un Programa de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro cuyo objetivo principal es fortalecer la relación y compartir la importancia de asumir un compromiso real con los temas ambientales, sociales y de gobernanza con nuestros proveedores para generar valor compartido para nuestros grupos de interés.

Modelo de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro Volaris

Estrategia de compras del proveedor con factores ASG

Capacitación en sustentabilidad al equipo de compras

Mapeo de proveedores

Gestión de riesgos

Integración de factores ASG en la selección y retención de proveedores

Firma de compromiso de la Política de Ética de Proveedores Volaris

Cláusulas en materia de sustentabilidad y protección de los DDHH en ciertos contratos

Evaluación en sustentabilidad a proveedores

Sistema de monitoreo

Desarrollo de proveedores (planes correctivos, capacitación)

Programa de Reconocimiento y Lealtad

Política de Compras on Criterios ASG

Nuestra estrategia de adquisiciones

Enfocamos nuestra estrategia de adquisiciones en cinco prioridades:

1. Reducir costos y optimizar recursos, así como mantener los más altos estándares de eficiencia operacional.

2. Gestionar de forma responsable la cadena de suministro.

3. Adoptar los mejores mecanismos de transparencia en todas las operaciones de adquisiciones.

4. Desarrollar un equipo y cadena de suministro resilientes.

5. Implementar el Programa de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro con base en estándares e indicadores internacionales.

Cultura de ética y cumplimiento

En Volaris trabajamos bajo una cultura ética y de cumplimiento, la cual guía a todos los Embajadores. Esta cultura favorece a las relaciones laborales y con terceros, para que éstas se lleven a cabo bajo el marco de legalidad y del respeto a los derechos humanos. Para alinearnos a esta cultura, en Volaris contamos con diversas herramientas, como el Código de Ética Volaris; la Política de Ética de Proveedores; la Línea de Escucha Volaris y otras políticas internas y/o lineamientos para prevenir actos de corrupción, conflictos de interés, lavado de dinero, entre otros.

Código de Ética de Volaris: contamos con un Código de Ética que está disponible para todos los Embajadores, así como para proveedores y cualquier tercero con el que tengamos relaciones comerciales. En este documento, establecemos nuestra misión, visión, cultura,
pilares y conductas, bajo los cuales se rigen las
acciones y comportamientos diarios en la organización.

Política de Ética de los Proveedores: El propósito de esta política es establecer un marco de colaboración entre Volaris y nuestros proveedores, que promueva relaciones comerciales sólidas y duraderas y la obtención de beneficios mutuos. Todos los proveedores que trabajen con Volaris deben comportarse con los más altos estándares de honestidad, justicia e integridad personal.

Política de Cumplimiento con las Prácticas de Anticorrupción y Control del Fraude: Incluye el cumplimiento de todas las leyes anticorrupción aplicables a la Compañía, entre las cuales se encuentra la Ley de P´racticas Anticorrupción en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés). Tiene los objetivos de dar cumplimiento a las  responsabilidades que adquirimos como empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y la New York Stock Exchange, asegurar prácticas transparentes y dentro del marco de la legalidad, así como evitar cualquier acto de corrupción, incluido fraude, soborno, extorsión y malversación de fondos.

Política de Inmunidad: Protege a los Embajadores que denuncian cualquier violación a la seguridad en Volaris.

Política de Conflicto de Intereses por razón de Parentesco: Establece el procedimiento para evitar y resolver los posibles conflictos de intereses que puedan surgir en la organización.

Político Hijo-Abuelo: Permite a todos los Embajadores entablar discusiones con el superior de su reporte inmediato, en caso de sentirse intimidados por éste, o si éste último está violando el Código de Ética de Volaris.

Política de Administración de Regalos y Beneficios Provenientes de Proveedores o Terceros: Establece los lineamientos para la relación de Volaris con terceros, como proveedores, funcionarios públicos, entre otros, con el fin de evitar que haya beneficios a cambio de algún trato preferencial u otras actividades que puedan conducir al conflicto de interés.

Política de Administración de Regalos y Beneficios Otorgados a Proveedores: Establece los lineamientos para que Volaris otorgue regalos a terceros, con el fin de crear buenas relaciones comerciales o satisfacer las costumbres locales, sin ser de un valor considerable y de acuerdo con lo establecido por la Ley. Asimismo, se prohíbe otorgar regalos o beneficios a proveedores o terceros para prácticas relacionadas con sobornos, pagos ilícitos o comisiones indebidas.

Política de Donaciones: Establece los lineamientos para la entrega, recepción y gestión de donaciones que destina Volaris a instituciones- de asistencia social y personas físicas mediante los programas de responsabilidad social de la Compañ+ia, como el Programa Avion Ayuda Volaris y donaciones con causa.

Línea de Escucha Volaris

Desde hace ocho años, en Volaris se implementó la Política y herramienta “Línea de Escucha Volaris”. Esta herramienta está gestionada por un proveedor externo e independiente a Volaris, para que los Embajadores, proveedores y sindicato de Volaris puedan reportar o denunciar cualquier incumplimiento o sospecha de incumplimiento al Código de Ética Volaris, a la Política de Ética de Proveedores y a cualquier política interna relacionada.

Procedimiento para reportar a la Línea Escucha Volaris:

  • Recepción del reporte o denuncia anónima, mediante cualquier canal de la Línea de Escucha
  • Atención, gestión y asesoría del caso
  • Investigación sobre el caso y se hace una recomendación o asesoría sobre el mismo
  • De ser necesario, se aplican medidas correctivas y preventivas para futuros casos

Canales de Comunicación

  • Página web lineadeescuchavolaris.com
  • Correo electrónico reporte@lineadeescuchavolaris.com
  • Teléfono 800 T Escucho (800-837-2824)
  • App ETHICSGLOBAL disponible para IOS y Android
  • Ver biografía
    Ximena Fuentes Jefe Relaciones Institucionales y Sustentabilidad