Gestión ambiental
La estrategia de cambio climático de Volaris está sustentada por nuestra Política Integrada de Protección Ambiental que establece el marco para gestionar nuestro impacto ambiental y alcanzar las metas clave. En 2022, nuestro Sistema Integral de Gestión de Aerolíneas (IAMS) obtuvo las certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, e IOSA.
El gestión y mejora continua de nuestros programas ambientales se lleva a cabo a través del trabajo de un grupo multidisciplinario y especializado llamado Green Team, el cual realiza el monitoreo, mejora continua de los procesos certificados de la Compañía bajo ISO 9001 e ISO 14001.
El Green Team es coordinado por el área de ingeniería de operaciones, y cuenta con representantes de las áreas de despacho, manejo de crisis, combustible, seguridad industrial, sostenibilidad corporativa, ingeniería de operaciones vuelo, ingeniería de procedimientos y normas, planeación inmobiliaria y control de tripulaciones.
Gestión de Residuos
Volaris está comprometido llevar a cabo prácticas responsables de gestión de residuos, esforzándose por minimizar nuestro impacto ambiental, mediante la disposición adecuada de residuos e iniciativas de reciclaje a través de programas de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos.
Gestión de Residuos Peligrosos
Los residuos peligrosos de Volaris se generan principalmente por el mantenimiento de las aeronaves. Seguimos todos los requerimientos regulatorios y hemos implementado prácticas adecuadas de gestión de residuos para garantizar el manejo, almacenamiento, transporte y disposición segura de este tipo de residuos.
Gestión de Residuos No Peligrosos
Volaris cuenta con procesos de gestión de residuos sólidos en nuestras oficinas corporativas y separa los residuos en contenedores especiales. En 2022, se llevó una gestión de residuos sólidos en las oficinas corporativas de la Ciudad de México.
Nuestro objetivo es minimizar los residuos generados por los materiales de marketing y publicidad. El 95% de nuestras actividades de marketing se realizan a través de plataformas digitales.
A bordo, el servicio de catering durante el vuelo ha cambiado a productos en favor del medio
ambiente.
Desde 2021, el 100% de nuestros materiales de plásticos de un solo uso en nuestro servicio a bordo, como tenedores, servilletas, jabón, bolsas y agitadores son de material biodegradable para reducir los residuos de plásticos. Además, el 98% de los productos que vendemos a bordo vienen en envolturas
biodegradables, y nuestra intención es alcanzar el 100% en 2023.
Asimismo, en 2024, nuestro plan es cambiar a un menú Entre Nubes, 100% digital para reducir el uso de papel a bordo.
Promovemos el reciclaje de los residuos y hemos implementado el reciclaje de residuos sólidos en nuestras oficinas corporativas.
Servicios a Bordo
En Volaris, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente en nuestros servicios a bordo. Nuestra meta para los próximos 5 años es asegurarnos de que el 100% de los envases de nuestros productos y suministros sean respetuosos con el planeta, es decir, que sean biodegradables o reciclables, eliminando así el uso de plásticos desechables. Además, reemplazar el equipo de ventas a bordo con carros de servicio súper ligeros y gestionar cuidadosamente las cantidades de productos en venta nos permite reducir el peso en nuestras aeronaves, optimizando el consumo de combustible y minimizando el impacto ambiental en cada operación.